El Melón, o Cucumis melo L., es una planta herbácea anual, originaria, al parecer, del continente africano. Tiene un tallo rastrero piloso que presenta nudos de los cuales nacen las hojas, los zarcillos prénsiles y las flores. Su desarrollo es axilar pues nuevos tallos crecen a partir del nacimiento de las hojas que tienen el limbo lobulado, los bordes dentados
Categoría: Cultivos
El Té, o Camellia sinensis, es un arbusto muy ramificado originario del sudeste de Asia, que en estado silvestre puede llegar hasta los doce metros de altura, comúnmente en los cultivares (que se extienden hoy en día por todas las zonas tropicales y subtropicales del planeta) no se le permite sobrepasar los dos metros, pertenece a la familia Theaceae.
Con sus hojas en infusión se
…La Sandía o Citrullus lanatus es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Cucurbitaceae. Por su alto contenido de agua la ingestión en época veraniega de la pulpa de sus frutos es muy refrescante, también es muy nutritiva y apenas aporta calorías.
Su tallo es verde, piloso, rastrero o trepador (posee zarcillos bífidos o trífidos) y tiene un largo de más de cinco metros, cuando ya emitió varias hojas se producen los brotes secundarios en
…El Bambú o Phyllostachys aurea, es una planta herbácea perenne rizomatosa perteneciente a la familia Poaceae y a la subfamilia Bambusoideae. Al igual que el trigo y otras herbáceas tiene las secciones internodales del tallo (cañas) huecas. Los entrenudos son verdes cuando jóvenes y se tornan amarillos luego al madurar. Es la planta con más rápido crecimiento en el mundo,
El arroz, es la semilla (cariópside de entre 5 y 12 mm de largo por 2 o 3 mm de ancho) de una planta cerealera monocotiledónea cuyo nombre científico es Oryza sativa, y es uno de los alimentos más consumidos en el mundo entero. Este grano contiene todas las nutrientes que el cuerpo humano necesita para desarrollarse y estar saludable, nos
El Orégano u Origanum vulgare es una planta herbácea perenne miembro de la familia Lamiaceae, originaria de las costas del Mar Mediterráneo que puede llegar hasta los ochenta centímetros de altura; toda la planta rezuma un agradable perfume característico y sus hojas, por ser tan aromáticas (tanto en estado fresco o luego de secadas) son utilizadas como condimento para las comidas, tales como la pizza, la salsa de tomates
Es común en temas de salud hablar de comida sana, pero ¿a qué tipo de comida puede aplicársele realmente ese término? Todas se hallan contaminadas directa o indirectamente por productos químicos que a largo o a corto plazo dañarán o pondrán en peligro nuestra salud. A partir de esta certeza es que nació la necesidad de crear “huertas orgánicas sustentables”, que
La agricultura comienza durante el Holoceno cuando la civilización pasa de ser nómada a ser sedentaria; durante la Edad del Bronce el homo sapiens deja la caza como principal actividad y la realiza más selectivamente, a la vez que domestica algunos tipos de animales y cultiva plantas útiles para su subsistencia. Esto lo llevó a establecerse y así
El trigo es una planta herbácea anual, monocotiledónea, perteneciente al género Triticum y a la familia Poaceae (gramíneas). Como los demás cereales es fuente de alimentación básica en casi todos los países de mundo. Su adaptabilidad a climas y suelos diversos la hace la más difundida en su tipo. Desde la siembra hasta la maduración de las espigas
La Vid o Vitis spp. perteneciente a la familia Vitaceae, es una planta leñosa conocida desde tiempo inmemorial, su lugar de origen está en las laderas de los Montes Cáucaso; ya era cultivada por los babilonios, los egipcios, los cretenses y los romanos, que bebían habitualmente el jugo fermentado de los frutos que ella produce: Las uvas.