El braquiquito (Brachychiton) es una de esas plantas extrañas, a menudo llamadas «árboles botella» que tienen troncos grotescamente hinchados. Se caracteriza por tener unas hermosas flores casi siempre de color rosa y pertenece a la familia de las malváceas.
Aunque normalmente se le clasifica como planta desértica, crece mejor en condiciones calurosas y húmedas, tales como las que disfrutan en el nordeste de Queensland que es su lugar de origen. Allí dejan caer sus hojas y florecen en medio del verano, y también pueden perder sus hojas a causa del frío en los meses de invierno.
Los braquiquitos se adaptan fácilmente a la sequía, principalmente porque tienen una raíz principal grande, que crece hasta muy abajo para alcanzar la humedad en las profundidades de la tierra.
Prosperará en una situación calurosa y soleada, pero necesita estar plantado en tierra profunda, que no tenga piedra justo debajo.
Se debe regar bien hasta principios del verano, y luego no se ha de regar hasta la primavera siguiente.
Una de las especies más comunes es el acerifolius con grandes hojas parecidas al arce y hermosas flores rojas que llegan a cubrirlo del todo en algunos años. El populneus es más pequeño, tiene hojas como las del álamo y flores blanco verdosas, crece rápido, vive bastante tiempo y se puede trasplantar a principios de verano o cultivar a partir de semillas. Hay que tener cuidado con los pelos de las vainas: pueden pinchar y causar irritación en la piel.
El braquiquito pertenece, por cierto, a la misma familia que las plantas que producen los extractos aromáticos para la Coca-Cola y el chocolate.