La Ipomoea acuática

La denominada científicamente Ipomoea aquatica es una planta herbácea anual, miembro de la familia Convolvulaceae, originaria de las regiones tropicales y subtropicales del sudeste de Asia donde se la consume de manera similar a la espinaca y que, al igual que de aquella, se dice que tiene alto valor alimenticio, aportando principalmente hierro y vitamina A al organismo.

Crece directamente en el agua o en terrenos anegados o muy húmedos. Sus largos tallos huecos rondan los tres metros de longitud y suelen emitir raíces en los nodos. Posee hojas pecioladas y sagitadas, que miden entre cinco y quince centímetros de largo. Da flores blancas con el centro violáceo, de forma atrompetada, que rondan los cinco centímetros. El fruto es una cápsula de ovoide a globosa de un centímetro de diámetro, tardíamente dehiscente o completamente indehiscente.

Se la propaga mediante semillas y esquejes. En zonas alejadas de su hábitat natural se ha tornado especie invasiva y se debe controlar su desarrollo porque forman grandes masas que llegan a bloquear canales y corrientes de agua volviéndolos innavegables. También se la cultiva en distintas partes del mundo, aún en climas no tropicales, en grandes contenedores de agua bajo techo (debido a que no soporta las heladas), con mucha luminosidad, y su venta comercial con fines culinarios se está expandiendo.

Además de Hierro y Vitamina A su ingesta aporta a nuestra dieta diaria carbohidratos, fibra, proteínas, todas las vitaminas del complejo B, vitamina C y otros minerales como Calcio, Magnesio, Fósforo, Sodio, Zinc y Potasio. En su lugar de origen, debido a la falta de sanidad de las aguas, pueden contraerse parásitos intestinales al comerla pero si es de cultivo este riesgo no se corre.

El Pepino dulce

El Pepino

El Ajo

Dejar un comentario:

Tu email no será publicado.

Site Footer