Se le da el nombre popular de Árbol de la muerte a un representante de la familia Euphorbiaceae, originario de América Central (donde crece en las costas salinas y arenosas), que responde al nombre científico de Hippomane mancinella; es de porte medio y suele alcanzar veinte metros de alto con una amplia copa. No es apto para el consumo humano debido a su alta toxicidad; todo el árbol exuda un látex blanco cáustico muy irritante que de ser ingerido puede
…Etiqueta: Euphorbiaceae
Recibe el nombre popular de Tabaiba roja, o Tabaiba majorera, una planta crasa de porte arbustivo que ronda los dos metros de alto por otro tanto de ancho, oriunda de la Isla de Tenerife, que forma parte de la familia Euphorbiaceae y está registrada científicamente como Euphorbia atropurpurea. Se la emplea como ornamental en los jardines pero como toda la planta exuda un látex irritante se la debe manipular con mucho cuidado.
Sus tallos y ramas, de color marrón-grisáceo, son
…Recibe el nombre popular de Árbol de los dedos una planta suculenta que responde a la denominación científica de Euphorbia tirucalli, la carencia casi total de hojas llevó a sus ramas y tallos, cilíndricos y glabros, a modificarse para efectuar la fotosíntesis y es por ello que los mismos son de color verde. Forma parte de la familia Euphorbiacea, es originaria del continente africano y puede llegar a medir hasta diez metros o más de alto, mientras que
…La Mandioca, que responde al nombre científico de Manihot esculenta, es un arbusto perenne que puede alcanzar hasta dos metros de alto, miembro de la familia Euphorbiaceae, originario de América Central y del Sur. Se lo cultiva desde hace milenios como anual para aprovechar sus raíces, las cuales contienen gran cantidad de almidón con efectos benéficos para el consumo humano, si se lo deja más tiempo éstas se endurecen demasiado y ya no sirven para tal fin.
…
La conocida comúnmente como Jatrofa, y denominada científicamente Cnidoscolus urens o también Jatropha urens, es una planta monoica perenne de porte arbustivo que mide entre medio y dos metros de alto, originaria de Guyana en las costas caribeñas de América del Sur. Forma parte de la familia Euphorbiaceae y es famosa por el escozor que provoca al ser tocada.
Toda ella está cubierta por largos y rígidos pelos urticantes, o tricomas, que con el solo roce
…La Acalipa, o Acalifa, que responde al nombre científico de Acalypha indica es una planta herbácea originaria de las costas que bordean el Océano Índico (desde el nivel del mar hasta una altitud de mil trescientos metros), pertenece a la familia Euphorbiaceae y mide alrededor de ochenta centímetros de alto.
En otras regiones en las que ha sido introducida presentó comportamiento de mala hierba, debido tal vez a que allí no se encontraban depredadores naturales para
…La Chaya, cuyo nombre científico es Cnidoscolus Chayamansa, es un arbusto perennifolio que suele llegar a los cinco metros de alto, originario de Centroamérica. Pertenece a la familia Euphorbiaceae. Se lo utiliza como ornamento y para proporcionar sombra, pero se le atribuyen también propiedades medicinales. Es de
…
Recibe el nombre de Poinsetia silvestre o Euphorbia heterophylla una planta herbácea anual que Linneo clasificó dentro de la familia Euphorbiaceae, originaria de Centroamérica donde forma parte de los matorrales xerófilos. Diseminada por otras partes del mundo, puesto que se propaga con facilidad, se ha convertido en especie invasora para los cultivos y se
…Recibe el nombre de Alchornea latifolia, o Achiotillo, un árbol de alto porte que puede llegar con facilidad a los veinte metros de altura, perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es originario de los bosques húmedos de América del Norte y Central, desde el nivel del mar hasta los 1600 metros de altitud, con precipitaciones anuales
…Las Spurges, del género Euphorbia (que contiene unas 2000 especies), son unas atractivas plantas herbáceas anuales o perennes según la variedad que se ubican dentro de la familia Euphorbiaceae. Se hallan extendidas por todas las zonas templadas del planeta.
Se cultivan en lugares de media sombra a sol pleno. Son muy resistentes y no precisan cuidados especiales. Se adaptan
…