El Algarrobo o Ceratonia siliqua L. es un árbol perennifolio perteneciente a la familia de las leguminosas (Fabaceae), es originario del Mar Mediterráneo y puede alcanzar los diez metros de altura. Tiene tronco irregular y bastante ramificado. Sus hojas son compuestas, están formadas por folíolos de forma ovoidal de color verde brillante en el frente y mate en el reverso, ubicados
Categoría: Árboles
La Graviola, Guanábana, Mole o Annona muricata es un árbol que puede llegar a medir hasta diez metros de alto, pertenece a la familia Anonaceae. Sus grandes hojas perennes tienen forma oval, bordes lisos y aspecto coriáceo. Las flores son amarillas, tienen tres sépalos pequeños y seis pétalos, los tres externos ovalados y libres y los interiores más cortos y delgados. El
Abedul o Betula es el nombre que reciben unas ciento treinta especies (la mitad de las cuales se hallan en Rusia) de árboles caducifolios de la familia Betulaceae, pueden llegar a medir unos 30 metros de alto y presentan un tronco cilíndrico que rara vez sobrepasa el metro de diámetro. Tienen hojas caducas simples de forma romboidal, acuminadas, con bordes serrados
El Ciruelo, o Prunus domestica, es un árbol caducifolio perteneciente a la familia Rosaceae originario del oeste asiático, de porte bajo no sobrepasa los seis metros de altura. Se lo cultiva tanto como por productor de fruta como por ornamental. La corteza es brillante, de color pardo-azulado, y puede presentarse lisa o con grietas longitudinales. Las ramas son alternas, cortas y delgadas, la copa es esférica. Tiene hojas de
El Caqui o Diospyros kaki, es un árbol caducifolio originario de China, que pertenece a la familia Ebenaceae. Tiene hojas simples de forma oval, con pecíolos cortos, de color verde oscuro que, en otoño, se tornan rojizas. Es generalmente monoico, con flores femeninas de pétalos verdosos (el cáliz permanece luego en el fruto porque lo provee de citoquininas que lo ayudan a
El Membrillo o Cydonia oblonga (su nombre científico proviene de la región cretense homónima, y el segundo hace alusión a su forma) es un árbol de bajo porte (mide entre cuatro y seis metros de alto), pertenece a la familia Rosaceae y es originario del sudoeste asiático. Su tronco es tortuoso, tiene corteza lisa y grisácea que se va escamando con
La Higuera o Ficus carica es un árbol caducifolio, de madera blanda y porte bajo, no sobrepasa los ocho metros de altura, pertenece a la familia Moraceae y es originario de Asia, donde se hallaron pruebas arqueológicas de que ya se consumían sus frutos en el período Neolítico. Se cultiva principalmente en las zonas subtropicales y templadas, es rústico, tolera
El Manzano es un árbol de follaje caduco, perteneciente a la familia de las rosáceas, que está radicado en todas las regiones templadas del planeta; al parecer tuvo su origen en Europa oriental, aunque se ha hallado también un manzano silvestre (Malus sieversii) en las montañas de Asia que bien podría ser el antecesor de los actuales. Este
Peral o Pryrus ssp, es el nombre del género de unas veinte especies de árboles caducifolios pertenecientes a la familia Rosaceae. Algunos son originarios de Europa (Pyrus communis) y otros de China (Pryrus Pyrifolia, de pulpa más arenosa). En la actualidad su cultivo está extendido por toda la franja templada del planeta, dándose mejor en climas húmedos y frescos (entre 700
Son por todos conocidos los beneficios que aportan los árboles, purifican el aire que respiramos, dan fresco con su sombra en el verano, sirven como protección en lugares de fuertes vientos, absorben los ruidos, sirven de morada a los pájaros y embellecen todo el entorno con sus diferentes y gráciles formas, sus floraciones y sus